En Masajes Ariza queremos cuidar de ti.

En Masajes Ariza queremos cuidar de ti .

lunes, 8 de noviembre de 2010

Esguince

ESGUINCE


Un esguince es una distension o rotura indirecta de los ligamentos que mantiene fija la articulacion,generalmente es debido a un traumatismo o torcedura.
El esguince puede serproducido por un desgarro de los fasciculos fibrosos o la rotura completa del ligamento .Tambien pueden verse dañados tendones musculos …ect
La diferencia entre un esguince y una luxacion es que una vez desaparecida la fuerza externa,en el caso de la luxacion ,existe un desplazamiento articular constante ,mientras que en el esguince desaparecida la fuerza externa vuelve a su posicion inicial ,produciendo una rotura fibrilar de uno o varios ligamentos.

LIGAMENTOS Y ESTABILIDAD

Los ligamentos estan constituidos por bandas de tejido conjuntivo que contiene colageno y brinda estabilidad pasiva a la articulacion,limitando sus movimientos para que no se produzca una luxacion.La insercion del ligamento en los huesos es parecida a la de los tendones (ya que igual que el tendon contiene fibras extracelulares y fibroblastos).Junto con los tendones y los musculos crean la estabilidad articular.

LOCALIZACION

Los mas habituales son los de tobillo,muñeca y rodilla pero todos los ligamentos so suceptibles de sufrir esta lesion.

CAUSAS

Generalmente un ligamento o tejido de sosten se lesiona por dos motivos:
-Traumatismo (mucha fuerza,poco tiempo)rotura o torcedura.
-Causas posturales (poca fuerza,mucho tiempo)estiramientos repetitivos prolongados

MECANISMOS DE LESION
El organismo realiza varios pasos para combatir la lesion ligamentosa.
-Evita nuevas lesiones:A traves de impulsos nerviosos que envian transmisiones neurales llegan al cerebro indicando dolor,casi instantaneamente las hormonas catecolaminergicas  alivian el dolor en los primeros instantes de la lesion ,luego bajara su produccion para dejar paso nuevamente a las transmisiones neuronales .
-Asegura la zona:Se crea una inflamacion con dos funciones la 1ª evitar  o limitar el movimiento la 2ª el aumento de la temperatura y el riego sanguineo  las celulas con propiedades regenerativas llegan ala zona para reparar la lesion y eliminar los desechos .(fibrinogenos,monocitos,plaquetas,linfa…..)
-Devolver la funcionalidad del ligamento afectado:De forma paulatina y durante todo el proceso de reparacion la inflamacion baja de volumen y devuelve la movilidad .
-Rotura de fibras no aprovechables:Despues de la completa reparacion el ligamento necesita de nuevo elasticidad para su correcto funcionamiento.Las fibras crecen y adquieren un mayor grosor para su fortalecimiento.Es dificil que de forma natural el organismo devuelva la misma elasticidad y flexibilidad que tenia el ligamento anteriormente,por ello hay que hay que ayudarle externamente mediante ejercicios,estiramientos y movimientos.


SINTOMAS

-Dolor localizado
-Hinchazon con posible hemorragia
-Impotencia funcional
-Equimosis o hematoma
-Hemartros (sangre en el interior de la articulacion)
-Chasquido (no siempre)
-Dependiendo de la gravedad de la lesion podrian verse afectadas otras estructuras (musculos,tendones…)

CLASIFICACION


Dependiendo de la gravedad los esguinces se dividen en :
-Grado 1:es el llamado leve.La lesion se limita a una distension excesiva (menos del 25%  de las fibras afectadas).Dolor,hematoma e hinchazon minima, solo dolor a la presion o a la tension de la zona.
-Grado 2:Moderado.El ligamento se ha desgarrado parcialmente(25-50% de fibras afectadas)Aparece dolor espontaneo,suele apareder hematoma,edem interno e inestabilidad articular.El grado de movilidad se reduce sensiblemente.
-Grado 3:Grave.Rotura de mas del 50% o total de las fibras.Dolor,hinchazon y hematoma grave,imposibilidad de caminar.
Existe un estado tras el esguince mal curado el llamado esguince cronico que agrava sus sintomas con los cambios de tiempo.


TRATAMIENTO

-Grado 1:Reposo ,hielo, compresion y elevacion(RICE)
Tratamiento terapeutico:masaje de drenaje linfatico(eliminar sustancias de desecho) a partir de la 3ª semana trabajo especifico en la zona (movilizacion articular,estiramientos…)
-Grado 2: Hielo (durante las primeras 24-48 H),acudir al medico,aplicacion de vendaje funcional terapeutico.
Tratamiento terapeutico:masaje de drenaje linfatico(eliminar sustancias de desecho) a partir de la 3ª semana trabajo especifico en la zona (movilizacion articular,estiramientos…) ademas de masaje reflejo en la otra extremidad.
-Grado 3:Hielo,acudir inmediatamente a urgencias,tratamiento quirurgico.
Tratamiento terapeutico:una vez realizada la rehabilitacion,tratar restos de la lesion (movilidad,flexibilidad,contracturas por compensacion)
-Cronico:Masaje en la zona,hielo si hay inflamacion,baños alternos,cataplasmas de arcilla y compresas de laurel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario